1.-ÁNGELES DE LAS ENJUTAS DE LAS PUERTAS
En la revista "El Pilar·" del 12 de octubre del año 1943, Antonio Torres escribía lo siguiente acerca de los ángeles del monumental escudo qué habría de presidir la parte central de la fachada de la basílica del Pilar
En la fachada del templo del Pilar, están ya colocadas cinco estatuas que modelé respondiendo al gratísimo encargo hecho en su día por el arquitecto Don Teodoro Ríos, de acuerdo con la Junta Recaudatoria para la terminación de las obras. Nuevamente, he sido honrado con doble y para mí placentero encargo: el de modelar el monumental escudo de la parte central de la fachada y el gran retablo central que ha de representar la escena de la Venida de Nuestra Señora a Zaragoza, con el grupo de los Convertidos que preside Santiago.
¿Qué decir a los lectores de “El Pilar” de mí proyecto? Lo dirán las fotografías de los ángeles de ambos lados del escudo que acompañan a estas líneas. Los que nos dedicamos a las artes plásticas somos poco explícitos de palabra. Expresamos nuestras ideas con el lápiz, el color o la piedra, como en este caso. Nuestro lenguaje expresivo son las obras que salen de nuestra mente y que nuestras manos con tanto cariño realizan. Muestra misión no es otra que hacer sentir una emoción a quién las contempla ¿Lo conseguiré?
En ello he puesto todo mi esfuerzo, todo mi tesón y mi cariño de aragonés, y como tal, amante de la Santísima Virgen del Pilar.
![]() |
CONJUNTO DE ÁNGELES Y ESCUDO DEL CABILDO METROPOLITANO |
![]() |
ÁNGEL DE LA ORACIÓN |
![]() |
ÁNGEL DE LA PUREZA |
Explicando los dos grabados que acompañan estas líneas diré que el grupo en construcción consta del Escudo del Cabildo Metropolitano de 4,20 metros de altura y 2,20 de anchura, cercado por dos ángeles que representan: el de la derecha, la Oración, adoptando una actitud de humildad, con su cabeza inclinada, baja la vista y juntas las manos. El de la izquierda representa la Pureza, en posición erguida, portando en la mano derecha un tallo de azucenas, símbolo tradicional de tan preciada virtud. Oración y Pureza. El mejor homenaje que podemos ofrecer a María que, concebida sin mancha y Madre de Dios sin quebranto de su integridad virginal, ha prevalecido con el nombre de “Virgen” para designarla en el lenguaje usual y y corriente.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario