PINTOR
![]() |
PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO 1971 |
ILUSTRADOR
Las
siguientes textos y litografías forman parte de un artículo dedicado a Carmen Tórtola
Valencia, famosa bailarina de danzas orientales. Editado en el nº 28 de la
revista Paraninfo (9 de mayo de 1915)
![]() |
BAYADERA |
Bravo cuerpo de serpiente
con hálito de Afrodita;
estatua en la que palpita
sensual misterio de Oriente.
Arrogante bayadera,
hembra de sacros danzones,
llevas a tus contorsiones
el sabor de una quimera.
Tus ojos son dos volcanes
Cuando esculpes ademanes
en un fondo de negrura.
¡Entonces unge tu frente
con su zarpazo inclemente
la garra de la locura!
PEDRO GALÁN
______________________________________________________________________________
Tórtola Valencia es
una armonía sublime, el más grande de los poemas vivos en todas las mitologías
y religiones
RAMÓN DEL VALLE
INCLÁN
______________________________________________________________________________
A TÓRTOLA VALENCIA
Todo es vibración en
tu cuerpo mayestático.
A veces vive en él el
odio que lo vuelves en placer. Otras, según el origen de tus danzas, que transformas,
y al público haces trasladar su espíritu del fantasmagórico y misterioso
Oriente, a las viejas teogonía es de la India.
Copias, y tú copia
parece conducir al escenario de la realidad, la vida y el sentir del pueblo en que
tu quimera se funda.
Todo se reúne en ti.
La fuerza creadora de Ormuzd y la destructora de Ahnimán: Ormuzd va protegiendo
la vida; Ahnimán sembrando la muerte y en tu cuerpo se juntan y se dan un ósculo
de paz.
Tu frente parece el
cielo; tú negro cabello hace resaltar la blancura de tus carnes; tus ojos
brillan orlados por unas largas pestañas; tu seno palpita al sufrir la emoción
de tu danza. Las vestiduras, el collar de perlas que ciñe tu garganta y tus
blancos y diminutos pies, aumentan tus gracia y esmaltan tu hermosura.
LUIS ALAIZA
_________________________________________________________________________________
PARA TÓRTOLA VALENCIA

Noche de plenilunio, jardines
orientales,
el parque se recata
en misterio sombrío;
sangran entre el obscuro
follaje los rosales….
todo tiene la amable
dejadez del estío.
En lo alto parpadean,
inquietos, los luceros.
Tú danzas lentamente…..
cual fugaces palomas
Tus pies desnudos
giran, mientras los pebeteros
adormecen la noche en
un sopor de aromas.
Al tejer de tu danza,
toda ritmo, se siente
la frescura de
ensueño de un Alcázar de Oriente
donde hay fuentes
sonoras y patios de jazmines;
mientras te unge la
noche en perfumes de embriago,
y el alma se nos
pierde en un sueño muy vago
y lloran a la luna
dolientes los violines.
E. PÉREZ PARDO
_________________________________________________________________________________
De la portada del nº 31 de la revista Paraninfo (30 de mayo de 1915)
DIBUJANTE
DIBUJANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario